Una espiral es una línea curva abierta y plana. Se genera mediante un punto que se va desplazando a lo largo de un segmento, llamado paso, a la vez que este segmento gira alrededor del punto de inicio del desplazamiento. Es decir, mientras el segmento gira alrededor del punto A, el punto se desplaza por el segmento, del punto A al punto B
El paso en una espiral es la distancia longitudinal que se desplaza el punto en una vuelta completa.
En este caso, me piden construir una espirarl conociendo el paso. Las operaciones a realizar son:
1. Como en la espiral, el punto se desplaza por el segmento AB, desde el punto A al punto B, dividiremos el segmento, por ejemplo, en 12 partes iguales. Seran los puntos parciales que irá cogiendo el punto durante su desplazamiento. Utilizar el procedimiento: Dividir un segmento en partes iguales.
.
2.
Como el segmento también gira alrededor de uno los extremos, por ejemplo el punto A, trazamos circunferencias concéntricas con respecto a las marcas realizadas en el punto anterior.
.
.
.
.
Además, como el segmento se ha dividido en 12 partes, las circunferencias, también habrá que dividirlas en 12 partes iguales.
.
.
3. Ahora se actua de la siguiente forma:
- Donde la circunferencia concéntrica de la marca 1, corta a la línea de la primera división de la circunferencia, tenemos el punto 1e.
.
4. Se realiza la misma operación con el resto de los puntos. Se obtienen los puntos que conforman la espiral.
.5. Se construye la espiral uniendo todos los puntos.
.
Resumen en imágenes
- Dividir el Paso en 12 partes iguales
- Circunferencias concéntricas
- Dividir la circunferencia en 12 partes iguales
- Punto e1: donde la división 1 corta a la circunferencia1
- Misma operación para todos (12) puntos
- Se unen los puntos, se obtiene la espiral
.